


Deberán investigar:
- Datos acerca de los movimientos de rotacion y traslación, sus causas y consecuencias.
- Disponer la información en un power point, donde podamos observar con claridad cada uno de estos movimientos.
- Realizar un informe explicando cuáles son las causas y consecuencias de estos fenómenos.
Proceso: Cada observador desde su lugar en la nave registrará las anotaciones en su "vitácora de vuelo". Usarán recursos de Internet para contestar las siguientes preguntas:
- ¿Que movimientos realiza la tierra?
- ¿A qué se debe la sucesión de los días y las noches?
- ¿Por qué se poducen los cambios de estaciones?
- ¿En qué consisten los solsticios y los equinoccios?
- ¿Qué sucede en los polos debido a la inclinación del eje terrestre?
http://club.telepolis.com/geografo/general/translacion.htm
www.rena.edu.ve/SegundaEtapa/geografia/movimiento.html
http://docs.icarito.cl/mm/2006/tierra.swf
http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/1ESO/Astro/contenido12.htm
- Si el aporte de cada integrante es pertinente.
- Si mostró buena predisposición para trabajar.
- Si trabajó en equipo.
- Si ayudó al compañero cuando lo necesitó.
- Si hubo un uso apropiado de los recursos.
- La creatividad puesta en juego.
- Dominio del contenido.
- Claridad y prolijidad en la exposición.
Conclusión: Al concluir el trabajo ustedes deberían haber aprendido por medio de recursos informáticos, acerca de estos dos fenómenos característicos de nuestro planeta; los movimientos de traslación y rotación.Les proponemos llevar a cabo un plenario, para compartir todos los trabajos y contestar la siguiente pregunta:
"¿Porqué cada cuatro años, el año tiene 366 días?"
No hay comentarios:
Publicar un comentario